miércoles, 30 de marzo de 2011

LOS SANTOS INOCENTES ( Miguel Delibes )


En esta novela se presenta la relación entre los poderosos y los humildes, los señores y los siervos, en un cortijo extremeño. Azarías es un campesino que tiene una deficiencia y tras haber trabajado durante muchos en la Jara es despedido, por ello se va a vivir a la casa de su hermana. La familia de esta trabaja para el señorito Iván, su marido es un sirviente fiel, pero tras un accidente causado por su envejecimiento, el señorito se plantea reemplazarlo por uno de sus hijos. La insatisfacción que siente Iván con el trabajo de estos le lleva a utilizar a Azarías como ayudante. Uno de los días que Azarías le acompañaba en su cacería el señorito no vio nada para cazar hasta que se le cruzó una bandada de grajos, en esa bandada volaba la grajeta de Azarías. El campesino gritó para evitar que la matara, pero Iván no hizo caso. Por la ira y la tristeza que supuso este hecho, Azarías acaba matando al asesino de su ser más preciado.

Este es un libro ameno, con una historia más o menos interesante. No me ha llamado demasiado la atención, pero tampoco se me ha hecho pesado. Creo que merece la pena leer esta obra porque refleja bastante bien la sociedad jerarquizada de España alrededor de 1960 y presenta unos personajes, que por sus deficiencias, representan con claridad la dureza de la vida y lo importante que es la familia. Además de ser una crítica a la actitud de los señores con respecto a  los sirvientes, presenta otros temas, como el analfabetismo en la población rural, de manera muy clara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario